El sector agrícola se ha ido dejando de lado pues supone cada vez menos ocupación de personas y por lo tanto menos ingresos también. La producción no abastece la demanda de la población y esto se nota mayormente en el área ganadera. En cuanto a agricultura existe mayor extensión de cultivos de cereales, leguminosas y plantas industriales, resaltando la producción frutícola así como la de la vid, que permite darle ese estatus a Italia gracias a sus mundialmente reconocidosvinos.La producción industrial brinda empleo al 32.4% de su población económicamente activa y se concentra en el norte del país. Aquí se encuentran en conjunto el sector público y organizaciones privadas así como pequeñas y medianas empresas que se desempeñan en los rubros textiles y calzado.
Dentro de este sector también se encuentran la siderurgia, la indsutria alimentaria, muebles y el desarrollo de la confección gracias a ese impulso del diseño milanés. Además encontramos el sector del caucho, papel, vidrio y el de los vehículos de transporte como automóviles, bicicletas y motocicletas así como el de fibras sintéticas y la refinación de hidrocarburos.
A todo esto, el principal problema que la industria italiana presenta es la necesidad de materias primas para su producción, además de la escasez de recursos energéticos, pues la extracción de carbón, gas natural y petróleo no abastecen plenamente al país.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario